
De guerrilleros a gobernantes: El proceso de adaptación del MLN-Tupamaros a la legalidad y a la competencia electoral en Uruguay (1985-2009)
por Adolfo Garcé
Domingo 7 de noviembre de 2010
por
La ponencia narra el proceso de adaptación del MLN-Tupamaros a la legalidad y a la competencia electoral desde la restauración de la democracia en Uruguay en 1985 hasta la elección de José Mujica, fundador del MLN-T y candidato del Frente Amplio, como presidente. Esta trayectoria constituye un caso especialmente notable de adaptación partidaria. El argumento central es que la capacidad de adaptación de esta organización debe explicarse, fundamentalmente, por algunos rasgos de la matriz ideológica tupamara que se distinguió, en la izquierda uruguaya, por su pragmatismo, eclecticismo y nacionalismo.
Fuente: HAL-SHS
titre documents joints
De guerrilleros a gobernantes: El proceso de adaptación del MLN-Tupamaros a la legalidad y a la competencia electoral en Uruguay (1985-2009)
22 páginas.
Pierre
Artículos de esta autora o autor
Portada del sitio |
Contacto |
Mapa del sitio
| Conectarse |
Estadísticas del sitio |
Visitantes :
226 /
816842
es
Monde
Amériques
Amérique Latine
Uruguay
?
|
OPML
?